La Guía de Avilés

Hola Amiguitos.
En las jornadas de Avilés se realiza un fancine alternativo llamado "La Guía" que se regala a todos los asistentes, con pequeños reportajes de los autores presentes, oficiales y extra oficiales, además de tiras comicas, y crónicas de los sucesos de los días anteriores, aunque esta sección a menguado.
Este año me han pedido hacer una de las portadas y una de las tiras, cosa que me hizo mucha ilusión y que pude dibujar unos días antes y no insitu como nos había pasado alguna vez, gracias a la organización de Jose Alfonso Cobo, que se vuelve mas eficaz cada año.
La tira me dio la oportunidad de desvelar uno de los secretos a gristos de las jornadas:

En la portada se me fue un poco el pistón y dibuje un ficticio comic que una a los protagonistas de los proyectos paralelos de los ciudadanos de BullDamnCity y es que entre whisky y tiroteos también hacemos proyectillos.


De izquierda a derecha son: Yoni, de Guerreros Urbanos de Pere P. Perez, Zandar de Orc’s, proyecto en proceso de Joan Fuster y Mazi, Cira de Dos Espadas la prota de un servidor, Toni Mendoza que aparece en los recopilatorios de 7 monos de Victor Santos, y Leinad de un proyecto en proceso del mismo nombre de Enrique Vegas.
Se queda solo en una portada porque si dibujáramos historias de toda esta peña junta la continuidad espacio tiempo no podría aguantar tanto molar.

Podéis ver el resto de portadas y mas información de la guía en Desdemimundo

Vacaciones de Verano Cap. 2

Bueno volvamos al mundo real después de las jornadas de Avilés y mientras espero las fotos para currarme una crónica.
Con el capitulo 1 de mi Hentai “Vacaciones de Verano”, a punto de salir en las librerías dentro de la revista Eros Comics, ya esta listo el segundo capitulo.

En esta ocasión nuestro adolescentes protagonista encuentra a su prima completamente borracha después de una fiesta un tanto alocada.
Además en esta ocasión el capitulo será a color, de la mano de Mazi, es la primera vez que se publicara algo con dibujo mío y color del maestro.
Aquí podéis ver el resultado.

Ala! A pajearse!.
Ky

Jornadas del comic de Cangas.

Hace tiempo que debía una crónica de las jornadas del comic de Cangas, que se celebraron entre el 16 y el 22 de Julio, esta es la web oficial http://www.salondocomicdecangas.com/
Todos los salones en España tienen para mi un carácter casi vacacional, pero en el caso de Cangas fue un hecho.
Desde que Pilar y yo llegamos la atención fue magnifica, la tita Merchi (Mercedes Lorenzo, organizadora del evento) y Mar, nos recogieron y se ocuparon de nosotros como si fuésemos senadores.
Visitamos las exposiciones, que están muy bien alojadas en el palacio de congresos y en la misma sala donde se hacían las charlas. Además de mis humildes originales, había paginas a color y bocetos de BlackSad 3, de los que sobra argumentar nada, y de Fernando Iglesias, cuyo trabajo desconocía, fue todo un descubrimiento.
Además cometieron la mejor errata del mundo, poner una pagina mía entre los originales de Guarnido, con una etiqueta que rezaba: El Cazador de Rayos, por Juanjo Guarnido, (la tengo guardada), así que ya sabéis todos a comprar esta obra secreta del maestro jejeje.

Yo tenia el capricho de acercarnos en Bus a Pontevedra a ver la exposición del Señor de los Anillos, pero José Antonio Calvo y Oscar Grañas, el concejal de juventud mas involucrado que he conocido, se ofrecieron a llevarnos, después de una entrevista en la radio de la ciudad. La exposición espectacular, y eso que es la pequeña, los que tengáis la oportunidad de verla en Coruña, donde esta la parte mas importante no os la perdáis, ver los originales de Alan Lee es una cosa mu grande... literalmente.
Al día siguiente llegaron el resto de invitados, Juanjo Guarnido, Juan diaz Canales, y su esposa Teresa, Víctor Rivas, Kiko Da silva, Luis Davila, Horacio Altuna, y Anita su mujer, Fernando Iglesias y Monica (el de “Monica y Bea”, que no decepciona a nadie, que mujer) y alguno mas que se me escapa.
Las charlas fueron muy amenas, con José Antonio Calvo haciendo de presentador, y Horacio de especialista polémico, que se esforzaba por destapar todos los trapos sucios de editores malvados y redactores torpes, cosas que yo estuve encantado de contestar, claro esta, aunque a los autores de Blacksad no habia quien les sacara un trapo sucio.
Siguiendo con el aspecto vacacional, Oscar, nos programo una visita guiada a la excavación del Facho, yacimiento arqueológico que inspiro el Logo del Salon, y que fue de lo mas interesante, además de la mano de una de las arqueólogas encargadas.


Por si ya estuviéramos poco a gusto, la organización nos planeo una visita a las islas Cíes el sábado por la mañana, desgraciadamente nos toco la ostra mala, y una gastroenteritis nos obligo a una visita turística al hospital... y es que ,¿quién quiere ver unas islas paradisíacas pudiendo ver la sala de urgencias de Cangas?.
En fin, muchas risas, muchos nuevos amigos, mucho relax, mucha charla de comic, y mucha y buena comida, ¿se puede pedir mas?... si, que declaren la gastroenteritis ilegal :P.
Gracias a la organización por mimarnos tanto, ¡ahora nos hemos acostumbrado y queremos repetir cada año!.
Ky

Interpretaciones de Ricard Efa.

Estoy muy ocupado poniéndome al día con esto de la “vuelta al cole”, así que aprovecho que hace mucho que no actualizo la sección de “Interpretando” para presentaros a una de las personas que mas hizo por “El Cazador de Rayos”: Ricard Efa.

Ricard fue el primer español que entro en la editorial Paquet, junto a Toni Termens, con su trilogía de aventuras “Icariades”. Hoy día hay mucho españoles trabajando en el mercado Francés, pero en aquel entonces el era un pionero, y nos hizo de enlace a muchos novatos, explicándonos el funcionamiento del mercado Francés y haciéndonos de traductor en los Festival, además conmigo tuvo un trabajo extra... aguantarme, y os aseguro que se lo puse difícil.
Una de las personas que mas me ha hecho reflexionar sobre el Comic y su lenguaje, y replantearme mis convicciones desde otro punto de vista. En su dilatada carrera están además de los 3 álbumes de los "Icariades" (recopilados en un tomo), "Rodríguez" (mi favorita), todo aventura y cachondeo, la gafapastada sensiblera pero al final bonita de “El alma del Vino” y en la actualidad trabaja junto a Oliver Jouvray al guion “Kia Ora”.

Ricard fue uno de los que mas me animo a hacer un album de historias cortas del universo de El Cazador de Rayos, e incluso llegamos a escribir un capitulo dedicado a Danka su personaje favorito... pero como no era muy bueno lo dejamos correr :) . A la derecha podeis ver el aspecto que iba a tener.-
Y este retrato tan cañero de Kain, lo ha hecho sin venir a que no hace mucho, creo que Ricard es de los que mejor han captado al personaje.
Bueno, pues desde aquí muchísimas gracias al Sr. Efa por todo lo que hizo por mi y a vosotros os remito a su blog : http://gmbtz.blogspot.com/

Eros Comix. Vacaciones de Verano.

Mi primer trabajo profesional en el comic fue para la revista Erotica WetComix, y se llamaba “El Libro de las tentaciones”.
En esa época me costaba hacer un cuerpo proporcionado y las pasaba putas con las escenas de sexo, además tenia delirios de grandeza, y quería hacer una historia interesante con sexo de por medio. El resultado fue un comic con el que era imposible pajearse, aunque aprendí mucho, y la historia tenia su cosa.
En fin tenia pendiente desde entonces hacer un Hentai como los que me ponen a mi, con sexo morboso lleno de tabus, fluidos corporales por todas partes, y niñas con cara de inocentes demostrando que no lo son tanto.
Eros Comix me ha dado esta oportunidad, y este mes entro con una historia en blanco y negro de 6 paginas que se titula “Vacaciones de Verano”. Aquí tenéis las 2 primeras paginas.-

Me lo he pasado de putisima madre y estoy intentando convencer al editor para que me deje continuar, con las aventurillas de Héctor y su nueva familia, jejeje.
Ky

Fallece Mike Weringo.


Con todo mi pesar transmito la noticia de que Mike Weringo ha fallecido a sus 44 años de un ataque al corazon. Autor de Tellos, dibujante de algunos de los mejores momentos de los 4f o Spiderman creo que sobran las palabras.
Aqui mas informacion http://www.mikewieringo.com/.
Ky

El Baile del Vampiro. Homenaje.

¿Conocéis a Ines?.
Es una tipa un poco grunge, le gusta el rock, y viste desastrada, con unas Martin mal abrochadas, es una respondona, pero tiene gracia, seguro que si hablas con ella un rato te das cuenta de que bajo la fachada de tipa dura es una sensiblona. Yo la conocí en el 96, estaba pasando una época difícil… ah, es Vampiro, pero quizá eso sea lo de menos… lo que si es importante es que es una de las protagonistas de “El Baile del Vampiro”, la serie que Sergio Bleda realizó hace unos diez años y que lo ponían así, de pronto, entre uno de los mejores historietistas Españoles que conozco.

Era un buen comic, y 10 años después lo sigue siendo.

Ahora se hace una recopilación de toda la serie, con motivo del aniversario, y Sergio nos ha dado la oportunidad de reinterpretar a sus personajes para una galería de homenajes.

Esta es mi versión. Solo lápiz, me lo he pasado que te cagas, y le agradezco mucho a Sergio que me haya dado la oportunidad de dibujarla.

Mas sobre este recopilatorio y el resto de la magnifica obra de Sergio Bleda aquí http://trazolineamancha.blogspot.com/
Ky

Mis 5 Principales

Hola amiguitos, que ociosos estamos todos con esto del verano eh, se nota en los blogs.
El otro día , Pilar y yo vimos Alta Fidelidad, en ese magnifico y malvado invento que es el canal digital. Se me había olvidado como mola esta peli, os la recomiendo a todos.
Para los que no la habéis visto, toda la peli gira alrededor de “Los 5 principales”. Las cinco pelis, las cinco canciones, los cinco discos y por supuesto las 5 chicas mas importantes.
Bien pues he pensado en promover una nueva iniciativa Blogger y retaros a que digáis cuales son vuestros “5 Comics Principales”, pero siguiendo el royo de la peli tendrán que cumplir ciertas reglas:

1) No debéis medirlos por calidad, en el estricto sentido de la palabra, si no por lo que significaron para vosotros cuando los leísteis.

2) No valen series completas como por ejemplo: Los X-Men, tenéis que decir exactamente que ejemplar es el que os molo y en el caso de diferentes ediciones, especificar cual.

3) Valen tomos que recopilaron diferentes historias o capítulos de una misma serie, porque serian una sola publicación al fin y al cabo.

4) No vale ir de gafapastas intelectual y decir los típicos clásicos para quedar de entendido, hay que remover y recordar los mas significativos.

5) Ya no se me ocurren mas reglas, pero como va de 5 en 5 pensé que estaría bien que fuesen 5 reglas.

Pues bien, estos son los míos, en orden cronológico de lectura:



1º.- Gumm, Alita Angel de combate. Tomo 3 de la recopilación de Planeta de Agostini, (aunque originalmente lo leí en entregas en formato comicbook).

Es la parte en que Alita se enamora por primera vez de un chico llamado Yugo que solo sueña con viajar a Tiphares. Dramatica y emotiva, además de acción como nadie mas sabe narrarla.



2º.-Akira tomo 4 de Ediciones B, en el magnifico Blanco y Negro en el que lo concibió el maestro Otomo.

Es cuando todo a reventado ya, el caos que genera el poder desquiciado de Tetsuo y su búsqueda por controlarlo, para mi el momento mas interesante, y las paginas que mas me han absorbido en mi vida.






3º.- Grendel, Guerra de Clanes, de Edwin Biuckovic y

Darco Macan, en la edicion de Norma con todo el arco argumental.

Una historia profunda y épica, narrada desde las tripas, con un amargo regusto a realidad ficcionada. Este, sin duda, fue para mi un antes y un después.




4º.-Hombre, las historias cortas en Blanco y Negro, de Segura y Ortiz recopiladas por Norma.

Crudos golpes de realidad en forma de trazos brutales de tinta. El mundo post apocaliptico mas creíble y “humano” que he leído, hace reflexionar, reír y molar. Rezo a San Leone para que Clint lo adapte y lo interprete en el cine. (No he encontrado la portada original del BN, este es del primer tomo a color).




5º.-Gipsy. La estrella del Gitano, Tomo 1. Para mi el mejor momento de Marini y Smolderen

Redescubren la aventura clásica sin desvirtuar, con un tono cómico, sobre un entorno dramático, pero especialmente porque creo que es la mejor fusión Manga-Europeo hasta ahora, y para mi significaba un ejemplo a seguir.

Pues hasta aquí, no ha sido fácil elegir, pero si divertido, se me quedan cien mil en el bote, pero hay que buscar los principales, molaria que pusierais los vuestros, en vuestros blogs o en un post.

Ky

Homenaje a Usagui Yojimbo

Con el post de antes me he acordado de esta ilustración que hice para la galería virtual que dedico Paquet a Usagui Yojimbo, el personaje de Stan Sakai.
Conocer al Maestro Sakai fue una de las mejores cosas de andar de gira con el Paquet Team. Es un tío cercano, sencillo, simpático y con mucho sentido del humor, ya tiene sus años y mas experiencia que Gandalf y estaba allí con nosotros como un chaval, con nuestras bromas de poyas en tres idiomas, nuestras birras, nuestras guerras de nieve (los alemanes son unos profesionales) y hablando de todo lo que mola en la vida: Tias, comics y frikadas.
Además curraba como el que mas, firmando infinitas horas, tragando kilómetros en aquella furgona: Ginebra-Grenoble-Paris-San Maló y vuelta y hasta llevando cajas (por mucho que intentaramos impedirselo) .
Nos contó anécdotas tan cachondas como las versiones de adaptación al cine de Usagui que le habian propuesto, desde “Usagui en New York”, hasta “Usagui es un samurai convertido en conejo por una maldición”.
Os recomiendo mucho sus tebeos, son muy divertidos, y se transmite el buen royo que lleva.
Un maestro, a todos los niveles.

10.000 visitas.

Ueeeeee! Hemos llegado a las 10.000 visitas desde el 10 de Junio, yo soy un inútil y no se como va esto de los contadores gratuitos, probablemente cuente cada vez que entro yo mismo a ver si me habéis posteado algo, y todas las veces que utilizo mis propios link para navegar, pero como la ignorancia es la felicidad, pues...¡¡10.000 visitas oeeeee!!!.
Para celebrarlo he rescatado esta ilustración que hice para los 10 años de la editorial Paquet.
La cosa venia porque Pierre (el editor) me contó que su otra pasión es la música, y cuando empezó dudaba entre montar una editorial o una discográfica. Mi dibujillo es un supuesto de que hubiese elegido el otro camino.
De izquierda a derecha los personajes, y sus autores homenajeados son: Lincoln, (Jouvray family), Sofia (De Vincentis), Yuvia (del sr Ruido), y Andrej, (de Von Kummant y Von Eckartsberg... como mola apellidarse Von noseque), todos grandes autores y mejores colegas.

Final de Dos Espadas.

Ya es oficial.
Hemos terminado el blanco y negro de Dos Espadas, Tomo 1. –La Espada Ardiente.
Ha sido mas laborioso de lo que esperaba, y a estado lleno de interrupciones por problemas editoriales, otros trabajos, mudanzas, desavenencias, en fin, mil movidas, pero ya esta.
Solo falta que Alfonso Salazar acabe las 14 paginas de color que le quedan , y en las que esta poniéndolo todo, desde aquí todo mi apoyo.
Como auto homenaje he hecho este dibujillo a acuarela directo sobre lápiz.
Hacia un montón que no tocaba los pinceles, y menos así de asaco, sobre el original.
Sigo manteniendo que aunque las ventajas de el ordenador son infinitas y el resultado puede ganar mucho, pintar a mano sigue siendo mucho mas bonito y divertido, con tus cagadas y tus aciertos inesperados. Fijaos que he hecho una versión con retoques, sacando brillos, y tapando manchurrones y al final he preferido la original, se ve mas natural...quizás le busque un hueco en el libro.
Espero que os guste y si no, pos... bueno pos na.

Crtel de las jornadas Ágora Juvenil.

Hace tiempo que no cuelgo ningún dibujo propio, así que para que veáis que también curro os pongo este cartel que he hecho para las jornadas de encuentro “Agora Juvenil”.

El tema es “La Juventud y la globalización de derechos”, un concepto un poco complicado y difícil de ilustrar, porque para hablar mal de la globalización tengo miles de ideas, pero hablar bien es mas complejo.
Por fin me he instalado el Fotochop CS2 y he abandonado mi querido 6 (aunque aun pienso que es el mejor), y en esta ilustración he probado todos los pinceles y chorradas que he podido, me lo pase bien.
Creo que se hará una presentación oficial del cartel cuando se de ha conocer el programa y todo eso, asi que ya os informare.
Ky

Me cago en Hi5

Me cago en Hi5.
Es una movida en plan MiSpace, que me llego en forma de mail de mi colega Toni Sandoval, con un cuestionario que rellenar. Al hacerlo, por tonto, que soy tonto, automáticamente envía una invitación a toda mi libreta de contactos, sin venir a que. Ahora tengo el mail petao de notificaciones de peña que se ha unido a esta mierda picando como yo, y de otros diciendo que se cagan en mi, lógicamente.
En fin, lo siento si habéis recibido una de estas invitaciones, y mas aun si la habéis rellenado. Mierda!... he dicho.
Ky

Infinity.

Infinity es un juego de estrategia de batallas con miniaturas, al estilo Warhammer, con una estética acojonante y unas figuras magnificas. Esto ya de por si es interesante, pero si os cuento que lo han creado, escrito, diseñado, esculpido y fabricado íntegramente en España, concretamente en Pontevedra, salvo algunas colaboraciones freelance, ya se convierte en algo increíble, y si además añado que son 9 colegas, y no una fabrica en china, los que sacan 2.500 figura cada mes, ya se convierte en un suceso Heroico.
Conocí a Alberto Abal, director de Infinity, por mediación de Tirso Cons, y desde el primer momento quede impresionado con la calidad de su trabajo, y entusiasmado con su proyecto.
Elaborar un comic y llevarlo a termino en un mercado tan competitivo como el Francés es algo muy difícil, que consume grandes cantidades de ilusión diaria, pero lo comparo con infiltrarse en el mundo de las miniaturas, completamente monopolizado por las grandes empresas, y el titánico trabajo que conlleva el diseño y creación de cientos de figuras, con sus reglas especificas y universo y me parece algo imposible, pero Infinity lo ha hecho.

Ademas han distribuido el libro de reglas y las figuras en España, Francia y Estados Unidos, consiguiendo un considerable éxito, recibiendo premios y ganando terreno por su calidad y su proyección a las multinacionales, y no puedo parar de pensar en que son Heroes, en el mas puro sentido de la palabra. Han buscado lo que mas les ilusiona, han creído en ello y han luchado hasta hacerlo realidad.

El juego se desarrolla en un lejano futuro en el que los seres humanos han alcanzado otros planetas y dominado el viaje espacial a través de los agujeros de Gusano. 6 facciones batallan de manera abierta y encubierta por el control del terreno, los recursos y el poder: PanOceania, Yu Jing, Ariadna, Haqqislam, Nomadas, y el Ejercito Combinado, cada uno con una cuidada a sus espaldas, unidades características, y especialidades.
El libro esta increíblemente diseñado, con fantásticas ilustraciones de diferentes autores, con una estética de Sci-Fi con influencias Manga y reminiscencias clásicas. Contiene una introducción al universo en clave de narración que se hace muy amena de leer, y las historias de las principales unidades, así como una cuidadosa explicación del sistema de juego, con diferentes dioramas que recrean el ambiente de las partidas.

Yo no entiendo mucho de figuras, pero os aseguro que las que he tenido oportunidad de ver respiran muchísimo dinamismo y elegancia, totalmente diferente al clásico WarHammer.

He tenido la oportunidad de hablar con ellos en el Salon del Comic de Cangas, y no podía parar de pensar en el increíble potencial de un proyecto así, Video Juegos, animación, ampliación del universo, y por supuesto Comic.
Por mi parte ya les he asegurado que haré lo que este en mi mano para apoyarlos en algo así, porque creo que alguien que ha llegado tan lejos por sus propios medios lo merece, y ellos ya me han contado que tienen plan de hacer una ampliación del juego con un nuevo libro, y de participar en diferentes festivales especializados.

A los que sois aficionados a los juegos de estrategia o a la pintura de miniaturas os recomiendo mucho que os acerquéis a Infinity, y a los demás, que lo hagáis también, aunque solo sea para admirar el trabajo de esta gente.
En su pagina web podréis encontrar fotomontajes, fondos de pantalla, noticias y datos relacionados con el juego. Aquí la tenéis.
www.infinitythegame.com

Salon del comid de Cangas.

Pues ahora me voy al Salón del Comic de Cangas.-
Contare con una exposición de unos 25 originales, del Cazador de Rayos, Barcelona, Dos Espadas, y varias cosas inéditas, bocetos y paginas descartadas, y habrá una charla coloquio el viernes a las 7:30.
Estarán presentes los autores Juanjo Guarnido, Juan Díaz Canales, Fernando Iglesias, que tendrán sendas charlas.
Aquí podeis leer la nota de prensa http://www.entrecomics.com/?p=7164 .
Espero poder encontrarme con alguno de vosotros por alli.
Nos leemos pronto.

Presentacion Nuevas Miradas 2

Este es el video que German Menéndez preparo de mi trabajo para la presentación del libro “Nuevas Miradas 2”.
Yo estoy contentísimo con el montaje y sobre todo con la música que es tremendamente apropiada, mi parte preferida es la segunda.
La fuerza de Internet es muy poderoso asi que os agradeceré que lo posteis por todas partes, podéis encontrarlos en Youtube buscando por Kenny Ruiz, o clicando sobre el mismo video.



Gracias German.
Ky

Cronica de la Semana negra.

La Semana Negra es un festival en el amplio sentido de la palabra: puestos de ropa , comida rápida, columpios, el perrito piloto, casetas de regueton, conciertos en directo, lo que ya habéis visto en las fiestas de vuestro pueblo, pero además, algunos de los mejores escritores de literatura de genero, escenarios perfectamente cuidados para charlas, y coloquios, publicaciones gratuitas y algún que otro dibujantillo de comic.
Fuimos pa Gijón en el Tren Negro, que para mi decepción no es un tren lleno de negros y negras como los de los videos de Rap, con ritmillo Funky, ni tampoco es el vehículo secreto de Joan Fuster, es un tren normal, pero petao de autores, y peña relacionada con el festival. Se grabaron un corto de asesinatos o algo así, pero nosotros... Edu Ocaña, Mar, Pilar y yo, no nos enteramos, pasamos el viaje entre cabezadas y debates con Diego 3po sobre el mierda de Jodorowsky y sus pocas obras molonas. Jeje Polemica, polemica.
Comimos en Mieres y luego nos recibieron en Gijón con banda y manifestación por unos sindicalistas, ¿qué mas se puede pedir?.
Allí nos reunimos con Victor Santos y Teri “Silvia” Cash, Quim Bou o Quim Búho como lo llamaron los periódicos, y al día siguiente con la familia Vegas: el sheriff Enrique, Ester, la pequeña Terremoto Sara, y Dani, nuestro Lord Sith particular.
A partir de ahí la dinámica era comer, charlar, escuchar charlar, cenar, beber y dormir, una vida plena como podéis ver.
La carpa de “A quema ropa”, donde nosotros firmábamos y hacíamos las
presentaciones, estaba ambientada en los años 20 por Ikea, y molaba la hostia, era el sitio mejor preparado para la ocasión, que he visto. Además German Menéndez preparó unos fantásticos videos de presentación de cada uno de los autores de unos 6 minutos de duración , pronto colgare el que tuve el honor de protagonizar.
Las presentaciones fueron muy amenas, y con bastante afluencia, Victor hablo de sus géneros favoritos y de los topicos que reinventa continuamente en sus obras. Descubrimos que Norman, el critico que se encargo del trabajo de Quim Bou, reflexiona mas sobre él que el propio Quim, que parecía sorprendido a cada comentario, jeje. Enrique se encargo de encandilar a todas las señoras con su encanto y carisma, y Edu nos hablo mucho mas del trabajo y la parte creativa, demostrando que al menos uno era un profesional. Los libros “Nuevas Miradas 2” se regalaban y los dedicábamos, junto a nuestros otros trabajos después de cada presentación.
Proyectaron películas de imagen real inspiradas en mangas, aunque nos las perdimos todas, porque estábamos un par de carpas mas haya sufriendo una humillación al Futbolin o aprendiendo a Escanciar Sidra, o bueno, pimplando mas que na.
Como veis todo iba muy bien hasta que George-Mordecay Harguis, o Jorge Ivan Argiz como lo conocéis por aquí, preparo un brebaje infecto que consiguió que bebiéramos utilizando sus malas artes... unas horas después Pilar y yo despertábamos en la playa con resaca y habiendo perdido la chaqueta de la dama...maldito bastardo, lo llenare de plomo en cuanto tenga una oportunidad y este lo bastante sobrio para apuntar.

Escuche pocas charlas pero fueron muy interesantes, especialmente la de Capa y Espada, de la que saque muchas referencias para Dos Espadas.
En fin, una semanita mas de vacaciones que otra cosa, en buena compañía y con muy buen ambiente, os la recomiendo a todos, especialmente si os gusta las historias de genero y la Sidra. Espero volver del tirón... ¡pero la proxima vez estare preparado Mordecay!.

Semana Negra

Pilar y yo nos vamos a la Semana Negra de Gijon hasta el Martes. Presentare el Cazador de Rayos el sábado y habrá una charla con motivo del libro "Nuevas Miradas" junto a mis colegas Victor Santos, Edu Ocaña, Enrique Vegas, Quim Bou y David Lopez, también hay una charla de Blogs, pa contar las frikadas que hacemos. Me ha cogido gripe justo hoy pero unas décimas de fiebre no me detendrán.
Ky.

Making Of... Dos Espadas.

Hace tiempo que no cuelgo nada de Dos Espadas, también hace tiempo que no actualizo la sección de Making Of, y como aun hay peña que no se entera de cómo trabajamos Mazi y yo, asi que he rescatado una porción del texto que escribí para NoBandaJoso Vol.2, dado que la publicación tiene muy poca difusión. Aquí lo teneis:
Cuando en mi cabeza ya no caben mas ideas empiezo a volcarlas en garabatos, en forma de Story Board, para ver que funciona y que hay que descartar. Es el momento mas vivo del proyecto.
Aboceto las escenas enteras, para poder manejar el ritmo y la tensión que llevan. No me preocupo del dibujo en absoluto, sino de la composición, y la narrativa.

Con un papel semitransparente calco las viñetas con lápiz rojo, y arreglo los errores que detecte. Por ejemplo, en esta pagina, cambié la dirección de la estocada de Cira para que acompañase el sentido de lectura, y el gesto que hace con la mano mientras habla con Cortes (el perro), para mantener a raya al guardia. Después hago Clean up en los personajes, que viene a ser como entintar, pero con portaminas y lápices grasos.
Le paso esta pagina a Mazi y hablamos sobre los elementos que hay que incluir y demás, y el detalla en rojo todo el escenario para después también realizar el Clean up. Al principo costaba mucho que los trazos de uno y de otro no se estorbaran, pero una vez establecidas las reglas del estilo todo va mucho mejor. Las masas negras las rellenamos con rotulados para que el scanner no las ensucie.

Después en San Photoshop montamos las viñetas que hayamos dibujado a parte y eliminamos el canal de Rojo, así solo queda la línea negra. Subimos los niveles de negro para oscurecer el trazo y que gane fuerza.
Asi esta lista una pagina de Dos Espadas. Cuando hayamos repetido esto 44 veces habremos terminado nuestra parte y estará en manos del Colorista, el traductor, el rotulista y el editor.

Son muchos pasos desde el primer brote de la idea, mi cruzada particular es mantener la esencia y la ilusión del día que vi a mi hermano Daryl jugando al Naruto de Play, y tuve la idea de Dos Espadas, si lo consigo se transmitirá a cada paso que hemos dado, y habrá merecido la pena, si no, seguiremos trabajando.
Si os ha molado esta explicacion buscad el ejemplar de Nobanda Joso Vol2., porque hay mucho mas y de autores mucho mejores.
Ky

Reseña en Canariasahora.es

Hola amiguitos, otra entrada de Zapping.
El amigo Eduardo Serradilla, escritos, critico, y especialista en ese extraño personaje que es McFarlane, acaba de estrenar sección de reseñas de comic en http://comic.canariasahora.es/ , y ha dedicado un extenso articulo al devenir de mis tebeos.
El texto tiene unos cuantos Spolier sobre el Cazador de Rayos, no creo que os importe, porque como molones que sois, ya lo habéis leído, y COMPRADO, pero por si hay algún despistado aviso.
Eduardo es un entusiasta y se nota en todo lo que hace, lo que quiere decir que exagera bastante, pero yo que tengo Ego como todo el mundo me pongo cachondo de leer cosas como esta: Ya es hora de terminar lo que empezó como un proyecto de iniciación, el cual se ha convertido en un viaje de madurez, tanto personal como profesional.
O esto: Duras, intensas, poéticas y dinámicas son las páginas dibujadas por Ruiz.
En cualquier caso muchas gracias a Eduardo por su reseña, y no dejéis de visitar su blog, os aseguro que es capaz de contagiar el entusiasmo hasta por Spawn.
Para adornar la entrada os dejo uno de los primeros bocetos que hice con el diseño definitivo de Kain, halla por el 2001.
Ky