Islita del vino y la espada.


Tenia ganas de enseñar algo del tomo 2 de Dos Espadas, pero todo es muy intenso al principio y no puedo poner nada sin hacer SPOILER TOTAL, así que me he decidido por enseñaros uno de lo nuevos escenarios.
"Islita del vino y la espada", ¿hace una tapita de jamón con un vinito fresco?

El Navegante y el Músico.

Con motivo de la inauguración del Centro Cultural Niemeyer realice una historia corta en vivo y en directo.
4 paginas que ya llevaba abocetadas y tenia que terminarlas en las 8 horas aproximadas que pase en una de las salas del centro, mientras, se proyectaba lo que iba dibujando y los visitantes podían acercarse a ver el proceso.
La actividad fue coordinada por Jorge Ivàn Argiz, y en su blog, Desdemimundo, ha hecho una crónica del evento.

El Navegante esta vez se topa con el Músico, en una de las mas sencillas, y al mismo tiempo, mas ambiciosa de sus aventuras.
Aprovechando lo polivalente del entorno he querido explicar la conexión, que para mi existe, entre música, arquitectura, y arte en general, pero sobre todo, en la necesidad de "ser escuchada" que tiene toda disciplina artística.

Salón del manga de sevilla


Mañana 1 de Abril comienza el Salón del Manga de Sevilla, donde acudiré como invitado junto a TODAS mis/vuestras chicas de Gaijin, siendo la primera vez que la colección se reune al completo con obra publicada, a falta de que nuestra amiga Andrea Jen termine el Delirio de Ani.
Tendremos charlas y dedicatorios, carisma a raudales y probablemente un nuevo espectáculo de variedades de Xian Nu en la mesa redonda, no os lo perdáis.
Aquí tenéis toda la información: http://www.salondelmangadesevilla.com/

¿Os vais a perder la primera dedicatoria conjunta GAIJIN en toda la historia?





Inauguración del Centro Niemeyer

Estoy invitado este fin de semana a la inauguración del Centro Niemeyer, donde dibujare una historia en directo y de principio a fin.

"Una plaza abierta a todo el mundo, un lugar para la educación, la cultura y la paz", así definió Oscar Niemeyer el centro que lleva su nombre, y así abrirá sus puertas. Una forma única para inaugurar un centro cultural, en la que los ciudadanos son parte imprescindible de su funcionamiento. El Centro Niemeyer abre sus puertas al mundo con un fin de semana repleto de actividades para públicos de todas las edades.

Mi intención es realizar un nuevo viaje de "el Navegante" en 4 paginas que dibujare y entintare mientras se proyecta el proceso a pantalla grande.

En el blog de Desdemimundo podéis leer las palabras de Jorge Iván Argiz, organizador de la actividad:


El señor Oscar Niemeyer, aun liandola a sus 103 años, admirable.

Cira Kaizen. TBO4Japan.

Llevo desde niño bebiendo de la cultura japonesa: sus animes, mangas, video juegos, tradiciones, historia, e incluso su comida.
Ahora se enfrentan a un problema muy serio; que ninguno de nosotros es mas fuerte que este planeta, pero como ya han demostrado en otras ocasiones se levantaran de este golpe, se reconstruirán, y serán mejores. KAIZEN.

Esta ilustración forma parte de la iniciativa TBO 4 Japan, donde una larga y buena lista de autores subastaremos los originales de nuestras aportaciones y destinaremos el total de los beneficios a ayudas para la reconstrucción de Japon.

Dos Espadas II. Work in progress.

Voy por la mitad del lápiz, aun queda mucho, pero creo que esta quedando guay.
¡Esperad!... ¡¡¡¡Esperad!!!!

El Navegante el Origen.

¡Estoy muy contento!
Hoy me ha dado por recordar un temazo que escuchaba en "la casa del amor", el estudio que mi compae Gustavo Lopez y yo compartíamos hace 14 años... ¡14 añacos!, el caso es que el tema en concreto fue el que inspiro uno de mis personajes favoritos y con el que sigo trabajando desde entonces: "El Navegante".
Os he rescatado esta imagen de aquella primera historia con tintas de Gustavin.



Hasta ahora he hecho 4 historias cortas del personaje: La Rubia (Proyecto Comic), El Ermitaño (arscomic), El Guerrero (Dos Veces Breve), y Babel (Semana Negra), tengo otras 3 escritas esperando tiempo para dibujarlas.

El tema en cuestion es Chitagong Chill de State of Bengal y los que teneis Spotify lo podeis disfrutar.
En este link podeis encontrar las dos partes de "El Navegante y el Ermitaño", leedlo con la BSO que mola mas.

Homenaje a Himawari de Belén Ortega.

El ultimo titulo que saldra en esta 2ª temporada de Gaijin es Himawari de Belén Ortega.
Una chica sexy se pasea por la época Edo esgrimiendo una katana y buscando gresca. A Mi me suena a éxito, asi que aqui esta mi homenaje:
Conozco a Belén desde que era chica, que no hace mucho, y desde entonces ya existe Himawari. Al final ha creado mucha expectación y estoy deseando ver como se desenvuelve en un genero que han tratado algunos de los mejores autores de manga del momento, ¿supongo que no os lo perdereis?

Homenaje a Underdog, de Noiry.

UnderDog (o bajoperro para los amigos) es otro de los titulos Gaijin que se estrenara en breve, en este caso de Noiry.
Aqui teneis mi homenaje a esta serie de acción, disparos, taratos con lo sobrenatural y peña guay.
Conozco poco de la serie, pero se ambienta en esos futuros plausibles y distopicos que tanto me gustan. la estetica es oscura, sucia, y enigmatica, endulzada por los guaperas de Noiry, que tendran mas que contentas a nuestras lectoras.
Todo mi apoyo tambien para esta serie.

Homenaje a La Canción de Ariadna.

¡Marzo llega con la 2ª temporada de Gaijin!
Una de las series que se lanzan es "La Canción de Ariadna" de Irene Roga.
Este es mi homenaje personal a esta historia de amor y aventuras ambientada en la Grecia Clasica.
Le tengo muchas ganas a esta historia, el estilo de Irene es limpio y elegante. La historia tarta el mito de las Gorgonas, los enfrentamientos con los Dioses, y la fragilidad de los mortales. Me recuerda a Romeo y Julieta, a Jasón y los Argonautas, a Ulises y por supuesto a los Caballeros del Zodiaco... lo dicho estoy deseando leerla.

Mi ilustracion esta inspirada en el Perseus de Cellini y su triunfo sobre la Gorgona mas famosa de la mitologia.

concurso Story Board.

El magnifico blog "Arte y animación" plantea un concurso de Story Board en el que soy Jurado, y ademas esta protagonizado por uno de los personajes de Dos Espadas: ¡Chinche!.

Consiste en que realiceis una escena comica lo mas atrevida y original que se os ocurra en la que mi compañero Juan de Dios y yo mismo os planteamos el principio y el final.
Podeis encontrar todos los detalles pinchando aqui. y aqui.

Estoy ilusionado con esto, me apetece mucho ver que se os ocurre.

Le Mysère Nemo 2. Nautylus. A la venta.

Ya se puede encontrar a la venta en Francia el segundo tomo de Le Mystere Nemo. Nautylus.
Aqui teneis una de las secuencias mas cañeras de anticipo, pero no son correlativas, asi tendreis que verla en el tebeo.
Los efecto relectricos y el color son a manos de la factoria Maz!


Para los compaes nacionales, podeis encontrarlo en Amazón, o pedirlo en la Fnac, donde no cobran gastos de envio. Tambien podeis esperar a que las negociacioens lleguen a termino y consigamos publicarlo en España.

Entrevista en TebeosFera.


He tenido la suerte de que los chicos de Tebeosfera me hagan una entrevista nada facil de contestar. Aqui os dejo alguna "pregunta tipo sopa":

T. ¿Crees que trabajas con total libertad expresiva?

K. R. Nunca he notado represión, pero sí intereses comerciales; hoy nos oprime el dinero, un tirano distinto, más abstracto y difícil de reconocer.

T. ¿Por qué el cómic te permite expresarte más allá que otros medios?

K. R. Es añadir palabras a la imagen, "que vale más que mil palabras"; personalmente, consigo decir cosas más complejas de manera más sencilla que en ningún otro medio.

T. ¿Se ha hecho aquí mucha historieta pendiente de lo que se hacía fuera?

K. R. Se ha hecho la nuestra, llena de influencias, pero del mestizaje siempre han nacido cosas interesantes.

T. Hay una gran diferencia entre Marini, Biukovic, Otomo y Kishiro, tus favoritos. Pero tú los haces comulgar todos. ¿Es fácil?

K. R. No, además no creo que lo consiga. El denominador común es que todos son sobre todo narradores excelentes, aunque Marini se me está estropeando álbum tras álbum.

Yo los admiro e intento comprender su trabajo... pero también intento comprender el origen del universo, y en ambas cosas tengo el mismo éxito.



El resto pinchando aqui amigos.

Avance de Le Mystere Nemo. T2.

Uno de mis momentos favoritos de "Le Mystère Nemo 2" es un flashback en el que veremos una popular escena de 20.000 Leguas de viaje Submarino; el encuentro de Nemo con Ned Land, Conseil, y...


Los Grises son solo indicaciones para que Mazi pueda diferenciar lo que es mampara de cristal de lo que no.

Homenaje a Mayu de Bakemono.

Otra de las series lanzadas este año ha sido Bakemono.
Conozco a las chicas de Xian Nu desde hace mucho, pero viendo lo rapido que han mejorado y los exitos que se han labrado no me parece suficiente tiempo.
Este es mi homenaje a su trabajo.

Quizá soy yo, pero siempre veo un aire erótico en sus personajes.

Homenaje a Rune. Lettera.

El 2010 ha sido muy buen año para la producción nacional y muchos de mis compañeros han publicados obras geniales.
He tenido la suerte de homenajear a algunos con Pin ups de sus personajes. Uno de los mas importantes para mi ha sido Lettera, de Studio Kôsen.
Aqui teneis mi versión de Rune, la traviesa protagonista de la historia.

Expocomic 2010

Expocomic es el festival que cierra esta temporada de promociones loca que he tenido. Y lo hace pisando fuerte.


Estaré dividido entre la promoción de Dos Espadas en Glénat, el Cazador de Rayos en Dolmen, y "El Taller" de Dibbuks, así que si queréis una dedicatoria estad seguros de donde tenéis que ir, porque voy a parecer una culebra por el Salón.

Horarios Expocomic

Jueves.

20:00h Presentación de “El Taller” en ESDIP.

Viernes

19:00h Firmas en FNAC Callao: Xian Nu, Kenny Ruiz, Studio Kôsen.

Sábado

12:30h Firmas en el stand de Dolmen.

17:00h Firmas en el stand de Glénat: Xian Nu, Kenny Ruiz.


19:00h Firmas de “el Taller” en FNAC Callao.

Domingo

13:00h Firmas en el stand de Glénat: Xian Nu, Studio Kôsen, Kenny Ruiz.