Dibujar
tebeos es muy parecido a jugar con muñecos.
Tengo
la firme teoría de que observando como dibuja alguien puedes saber a
que jugaba de pequeño: si hace bien los escenarios y entornos con
Tentes, si tiene fuerza y un dibujo solido con He-mans o Action Mans,
si le gustan los detalles y los artefactos con los Clicks... a mi me
obsesionan las posturitas y las coreografiás así que esta claro,
Los G.I.Joe
En Kame House se ha convocado una nueva BlogWar, en este caso Toy War :
“Recuerdas
aquel muñeco con el que pasabas las horas jugando, aquel que te
acompañó en innumerables aventuras. Tal vez eran los Gi-Joe,
quizá te gustaban mas los Madelman,
Tortugas
Ninja,Transformers,
He-Man,
Tente,
Playmobile,
Barbie, Nenuco…
sea
el que sea, has de defenderlo hasta la muerte. “
El mejor protagonista de juegos de todos los tiempos es
OJOS DE SERPIENTE.
Este muñeco era perfecto. El tamaño lo hacia manejable y esas articulaciones hacían que pareciera ágil (como todos losG.I. Joe), lo acompañaba un Lobo blanco, “Timber”, tenia una UZI (cuando las UZIs eran lo mas), una especie de Katana/Cimitarra, (Katana Cimitarra?, si, no se puede molar mas) y tenia el traje mas misterioso de todos los tiempos... Tó negro!
Otro
gran acierto de estos fantásticos muñecos eran los cartoncillo que
te contaban su historia. Antes de Tele5 (no se si habréis vivido esa
edad oscura) apenas ponían dibujos en la tele, y yo no sabia de la
existencia de los comics, así que todo lo que sabia de ellos eran
esos textos evocadores del cartón, y ¡flipad con el de Ojos de
Serpiente!, sobre todo el tercer párrafo.
Ademas
tenia un enemigo acérrimo, totalmente opuesto, Sombra, no menos
molon y enigmático, y ¡era de Cobra!, todo lo necesario para que un
crió monte en su cabeza todo un universo épico de confrontaciones.
Por si eso no fuese suficiente, estaban los vehículos, a cual mas sofisticado y completo, donde los diseñadores tenían el acierto de inspirarse en todo lo que mola, por ejemplo “La Maquina de Trueno”, salida directamente de Mad Max:
La
base tanque Mobile Command Center, que parecía el Sandcrawler de
StarWars (y que yo lo usaba de eso, por cierto):
O
la joya de la corona. El Nigth Bird, no hay avión mas guapo, ¡¡con
mini caza acoplado!!
Los
mejores juguetes, seguro.
No
exagero nada, amiguitos, si os digo que aquí empezó mi vocación de
contar historias, y sigo haciéndolo por lo mismo, para jugar.
10 comentarios:
Joer qué wapo! xD
"INNENARRABLES" xD q cojonudas las fichas de los personajes, lo q me reio
YO aun tengo el Tanque/base de Cobra, y un tanque de los G.I.Joe que se separaba ne varios vehículos.
Por cierto, si no recuerdo mal, Sombra y algunos mas de Cobra eran antiguos amigos/ camaradas de Ojos de serpiente antes de G.I.Joe, lo que ocasiona esa rivalidad pero sin olvidar su antigua amistad (dejando escapar a veces el uno al otro sin que se note, y cosas similares) ¡un punto mas de dramatismo para le personaje!
Yo soy muy fan de Tunnel Rat, el que desactivaba las bombas, y por el lado malo, de los Dreadlocks, los punkis salidos de Mad Max.
Dreadlocks, geniales!, yo siempre quise a Zartan, pero nunca lo encontré, tenia a Zandar y a Zurro.
el poster es homenaje o vagancia XD
Que completito... lo has estado preparando a conciencia. Muy bueno tío.
JAJAJA!!! Que descojone el último párrafo de ojos de serpiente. Desconocía la existencia de esos cartones. Están supercurrados.
El yunque de la vida, amigos, el yunque de la vida. :D
Y los cartones tenían unos puntos que mi hermano se molestaba en recortar. Aunque no sabía para que servían.
El muñecajo más raro era uno de los buenos que traía un halcón enraquitizado, su arma era una mochililla con un mantón. La mochila enganchaba con la chepa, y a las manos el mantón, todo simulando ser unas alas. Lo mejor es que este personaje salía una o dos veces en la serie de dibujos, practicamente haciendo nada. Sobre todo al comienzo de una nueva tanda de episodios.
De los malos el más rarito puede que fuese Puerco, uno de los punkazos (el coche traía un punkazo más, y, claro, no se vendía aparte), porque tenía cara de gorrino y gastaba unos musculazos a juego con un martillo que, como arma, era de lo más sofisticado entre los punkazos -siempre imaginé que la hermana de Zandar y él eran novios-; ya que otro de ellos, puede que su jefe, utilizaba un martillo neumático con un tubo de plástico que enganchaba a su mochililla. También era genial ese personaje, uno de los que más dificilmente aguantaban de pie.
Sufría mucho viendo como mi hermano se dejaba la pasta en estos juguetes en vez de aficionarse a los tebeos. Siempre fue muy egoísta mi hermano. ¡Bue!, pero si tuviese que rescatar uno de esos muñecos, me traería un soldado robótico al que se le cambiaba la mano por lanzafuegos, ganchos y otros nosequeses. Los otros soldados uniformados del cobra, unos de uniforme rojo, me parecían gays. ¡Muy gays! Más que la armadura del jefazo supremo.
Publicar un comentario